LA BASE DEL ÉXITO: COMUNICACIÓN EFECTIVA, INTELIGENCIA EMOCIONAL Y CONFIANZA PLENA

Siempre había creído en la frase:

O sea, no me platiques cómo te sientes, simplemente obtén el resultado y no hay nada de qué hablar. Los resultados hablan por sí solos y no requieren explicación alguna. El trabajo es frío y no tiene amistades. El único objetivo es ¡triunfar!

En cambio, cada vez que se fracasa, o que no se genera el resultado, o como ahora se dice, “que se ganó mucha experiencia”, siempre habrá mil razones por las que no se cumple un objetivo, y era muy cansado estar escuchando pretextos.

Sin embargo, y en la medida que los años van pasando, me he dado cuenta de que la base del éxito se construye con una buena comunicación, con un buen manejo emocional y, por supuesto, brindando confianza a los demás para lograr los objetivos.

¡He cambiado mucho mi forma de pensar! Mi forma de relacionarme con los demás y, sobre todo, conmigo mismo. Me he dado la oportunidad de dejarme sentir y darle tiempo a los proyectos para que se consoliden poco a poco.

Vamos a analizar estos tres elementos importantísimos en las relaciones del día a día:


1. COMUNICACIÓN EFECTIVA

La Comunicación Efectiva: Un proceso dinámico con mucha empatía emocional. A veces la gente solo quiere que la escuchemos y que no le demos una respuesta a sus problemas. Simplemente, quiere sentirse escuchada, por más simple que esto parezca. Y aquí se detona la empatía emocional. Con una simple pregunta al final: ¿Te sentiste escuchado? ¡Y listo! ¡Eso es todo!

La comunicación efectiva es un proceso complejo y dinámico que implica la transmisión y recepción de información de manera clara, precisa y comprensible. Es un intercambio de ideas, pensamientos y sentimientos entre dos o más personas que busca lograr un entendimiento mutuo y alcanzar objetivos comunes.

Características clave de la comunicación efectiva:

  • Claridad. La información se transmite de manera clara y concisa, evitando ambigüedades y confusiones.
  • Precisión. La información es exacta, sin errores ni distorsiones.
  • Comprensión. El receptor entiende la información y puede procesarla adecuadamente.
  • Retroalimentación. Permite ajustar y mejorar el proceso de comunicación.
  • Transparencia. Es fundamental decir la verdad en el tiempo adecuado. No andarse por las ramas. Derechito y sin escalas. Más vale una colorada que mil rositas.

En todo proyecto salen temas complicados, costos extraordinarios no previstos. Pero hay que enfrentarlos y darles su impacto financiero en el plazo adecuado para no afectar el resultado en un periodo corto.

Beneficios de la comunicación efectiva:

  • Mejora la comprensión y la colaboración
  • Incrementa la productividad y la eficiencia
  • Fomenta la confianza y la credibilidad

2. INTELIGENCIA EMOCIONAL

La Inteligencia Emocional: Una herramienta para el éxito.

La inteligencia emocional (IE) se refiere a la capacidad de reconocer, comprender y gestionar las emociones propias y ajenas de manera efectiva. Esto implica ser consciente de las emociones que experimentamos y ser capaces de regularlas para lograr un equilibrio emocional y tomar decisiones informadas.

Componentes de la inteligencia emocional:

  • Autoconocimiento emocional. Reconocer y comprender nuestras propias emociones.
  • Autorregulación emocional. Gestionar y regular nuestras emociones.
  • Motivación. Usar las emociones para motivarnos y alcanzar objetivos.
  • Empatía. Comprender y reconocer las emociones de los demás.
  • Habilidades sociales. Comunicarse de manera efectiva y construir relaciones saludables.

Beneficios de desarrollar la inteligencia emocional:

  • Mejora las relaciones
  • Incrementa la resiliencia
  • Mejora la toma de decisiones
  • Incrementa la productividad

La inteligencia emocional se puede desarrollar a través de la práctica y la conciencia.

El amor propio puede ayudar muchísimo a fortalecer la IE. Por ejemplo,
tiempo destinado a:

  • Ejercicio aeróbico
  • Competencias deportivas
  • Entrenamiento de fuerza
  • Meditación y reflexión
  • Vacaciones y descansos
  • Lectura y escritura
  • Yoga o pilates
  • Fisioterapia preventiva
  • Terapia psicológica
  • Asesoría nutricional
  • Fortalecimiento espiritual

Cuidado personal periódico:

  • Podólogo
  • Corte y barba
  • Faciales
  • Depilación

Cuidado médico preventivo (al menos una vez por año):

  • Médico general
  • Dentista
  • Oculista
  • Otorrinolaringólogo
  • Gastroenterólogo
  • Cardiólogo
  • Proctólogo

En resumen, la inteligencia emocional es una herramienta valiosa para el éxito en diferentes áreas de la vida. Todo lo anterior ayuda muchísimo a estar en paz, disfrutar el día a día, agradecer cada momento y estar en equilibrio con uno mismo.

Sin embargo, requiere tiempo, esfuerzo, disciplina y presupuesto. Si no destinamos al menos el 10% de nuestro presupuesto al bienestar, será un sueño difícil de alcanzar. A este rubro lo denomino Bienestar.


3. CONFIANZA PLENA

Como seres humanos, requerimos de confianza plena para actuar en favor de un proyecto exitoso desde el arranque. Esto implica asumir la responsabilidad total. Se tiene todo el beneficio, pero también toda la responsabilidad.

La confianza plena está muy ligada al resultado final y a los grandes logros. Por ejemplo:

  1. ¿Cómo llevar un negocio a un crecimiento exponencial de por lo menos 32X en 15 años, con crecimiento del 100% cada 3 años, de manera constante por 5 periodos?
  2. ¿Cómo garantizar el patrimonio inicial con una rentabilidad mínima que permita retirar un 2% mensual a partir del cuarto año?
  3. ¿Cómo armar un buen equipo en la organización con la confianza plena de que es lo mejor que existe en el mercado laboral?
  4. ¿Cómo tener el mejor sistema que permita automatizar procesos, garantizar la calidad que exige el cliente y obtener los resultados planeados?
  5. ¿Cómo dar a conocer la marca para que sea reconocida en la comunidad?
  6. ¿Cómo garantizar la sustentabilidad del negocio mediante una estructuración jurídica sólida y confiable?
  7. ¿Cómo ayudar al proyecto a crecer exponencialmente mediante fondeo constante y con la proporción correcta de deuda vs. capital?

Esa es la confianza que requiere un liderazgo exitoso en una organización.

Canales de comunicación adecuados para cada audiencia:

  • Canal con socios o asamblea de accionistas
  • Canal con el consejo de administración
  • Canal con el equipo directivo
  • Canal con el equipo de operaciones
  • Canal con los proveedores
  • Canal con los clientes

Sí, apostamos por el proyecto, pero también apostamos por el líder: por su capacidad, su pasión, su credibilidad, su entrega, su transparencia y su calidad como ser humano.

De ahí la importancia de la comunicación efectiva, la inteligencia emocional de todos los actores del negocio y la confianza plena para que un proyecto pueda trascender como exitoso y mantenerse como tal.


¡Ánimo!
¡Éxito y Bienestar!

El autor es Empresario, Emprendedor, Contador Público de Profesión del Tecnológico de Monterrey generación Mayo de 1994.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *